Facebook: el tenor inquebrantable de las redes sociales
Esta red social ha estado un poco descuidada últimamente. La feroz competencia de otras redes sociales ha provocado que registre una importante bajada de publicaciones. Sin embargo, Facebook no podía ser destronado de su posición como rey de las redes sociales. siempre queda 1es con más de 2.500 millones de suscriptores proactivos, sin rival. Ninguna otra red social se acerca a esta cifra y si Facebook aún mantiene su lugar registrando nuevos suscriptores es gracias a sus incesantes innovaciones.
La plataforma ofrece publicidad patrocinada que va más allá de las redes sociales y se extiende a sus sitios afiliados a través del programa “Facebook Audience Network”. Facebook está creciendo en su diversidad de funciones, por lo que ofrece videos en vivo, lienzos de Facebook, historias y múltiples formatos publicitarios (anuncios para clientes potenciales, anuncios de productos, anuncios de Messenger, anuncios dinámicos, etc.). Cabe señalar que el gigante de las redes sociales ha comprado Whatsapp e Instagram, redes sociales inundadas de jóvenes muy activos. Ahora chatea con la estrella con la plataforma colaborativa Slack con sus herramientas de chat Workplace y Workplace. Piensa que pronto competirá con Amazon integrando botones de «Comprar».
YouTube: el gigante del streaming
YouTube tiene el 1clima la plataforma de distribución de transmisión de video líder en el mundo con más de 2 mil millones de usuarios activos. Tiene aún más éxito en este año 2020 donde cerca del 85% de la información se reporta vía video. Todo el mundo sabe que YouTube pertenece a Google, que posee más del 80% del mercado de consumo de Internet, por lo que nunca deja de innovar para impresionar mejor a sus usuarios. Entre sus novedades encontramos formatos publicitarios en Ads (Bumper y Shopping), vídeo 3D y 4K, live streaming, realidad virtual, live 360°…
Posee un mínimo de 1500 millones de suscriptores proactivos en esta plataforma de mensajería social. Esta red social tiene alrededor de 9,6 millones de visitantes al día, lo que le da un valor añadido en términos de notoriedad. WhatsApp dice que ahora está mostrando publicidad en su plataforma para que los anunciantes y vendedores disfruten mejor de sus selecciones.
Reconocido por sus audaces innovaciones, Instagram tiene más de mil millones de usuarios que usan sus servicios todos los días. Prueba de ello es compartir el algoritmo de publicación de Facebook que impresiona a los suscriptores con contenido de calidad hiperrelevante para brindarles una mejor visibilidad. Además, puede extender sus anuncios de Facebook directamente a Instagram; el profesional del Boomerang, de las historias, de los stickers, de la música… hace felices a sus fans.
Twitter: la red social muy restrictiva
Inesperadamente, Twitter no es una red social flexible para el público en general como Facebook y otras redes sociales. Todavía no tiene planes de hacerlo, solo tiene 350,000 suscriptores proactivos en su haber desde su creación. Esto no impide que aparezca entre las famosas redes sociales del momento. De hecho, ha podido dirigirse a su audiencia, que incluye la gran mayoría de figuras públicas, personas influyentes en las redes sociales, periodistas, empresarios, expertos diferidos.
TikTok, la red social china discutiendo su lugar
Esta red social es a la vez una plataforma y un servicio. Inicialmente destinado al entretenimiento juvenil, ahora es más popular entre las empresas para ocultar su publicidad. Fue creado para publicar videos cortos (baile, comedia, sincronización de labios, talento…) para relajarse. TikTok tiene más de 1 billón de usuarios activos y es una de las mejores redes sociales del momento.
Además, LinkedIn y Snapchat también son redes sociales abiertas al público.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Cómo reaccionar en caso de robo de identidad?

Publicidad web para promocionar tu negocio

Protege a tus niños y adolescentes de Internet

¡Google, quiero ser el primero! SEO

Payplug: la alternativa a PayPal
Mi servidor NAS: ¡el aliado indispensable!
Cómo escribir la mejor página de inicio

Preguntas frecuentes, ¿qué, por qué y cómo? La importancia de la página de preguntas frecuentes

Las redes sociales imprescindibles – Steeve BUZ
