¿Cuáles son las diferentes estrategias de marketing web?


B2C, Business to Customer, se refiere al comercio entre empresas y clientes (individuos). En el caso de un negocio B2C, las empresas tendrán que contactar directamente a las personas (clientes potenciales) y vender productos diseñados para uso personal. Es el caso, por ejemplo, de los supermercados o las tiendas de ropa.

Esta es un área donde los consumidores buscan las mejores ofertas la mayor parte del tiempo. Aunque el número de B2C es muy limitado, los consumidores suelen buscar una buena oferta o un producto que satisfaga sus necesidades básicas. Entonces, con los consumidores, la empresa tiene un target muy amplio, teniendo en cuenta la cantidad de clientes potenciales.

Sin embargo, si una empresa quiere sobresalir en su campo, debe comprender que su producto o servicio a menudo no atraerá a todos. Para tales estrategias de marketing, también es necesario configurar perfiles de tipos de consumidores para poder diseccionar el mercado en busca de medios de comunicación más específicos y visibles.

Por lo tanto, la orientación y la comprensión son criterios fundamentales para construir una base sólida en el marketing B2C.

Marketing de empresa a empresa (B2B)

B2B, Business to Business, se refiere al comercio de una empresa con otras empresas. Ya se trate de productos o servicios, B2B es especialmente para los clientes más exigentes que buscan una relación verdaderamente colaborativa con sus proveedores. En tales casos, el proceso de adquisición suele ser más largo y la empresa tiene que tratar con diferentes interlocutores, cada uno con diferentes antecedentes y roles.

El marketing B2B parece ser de naturaleza más compleja, ya que los clientes serán más rigurosos y cuidadosos al elegir proveedores de servicios. Sin embargo, al igual que con el marketing B2C, el primer obstáculo es comprender a su público objetivo y sus diferentes necesidades. Aquí, lo hace dirigiéndose cuidadosamente y obteniendo una comprensión profunda de cada cliente, sus mecanismos de compra y su configuración interna.

Debe saber que B2B se basa en relaciones a más largo plazo que el marketing B2C, relaciones que pueden desarrollarse durante muchos años y tener beneficios financieros muy significativos. Por esta razón, el marketing B2B debe preocuparse especialmente por proponer soluciones a problemas más que por entregar productos y servicios.

El marketing B2B debe estar estrechamente relacionado con los servicios comerciales de sus clientes para poder beneficiarse de la información de la agencia comercial y apoyar realmente sus necesidades diarias.

Marketing de empresa a gobierno (B2G)

B2G, es decir, empresa a gobierno, no se discute lo suficiente, sin embargo, muchas empresas giran algunas o todas sus actividades profesionales en torno a este mercado en particular. Este es un trato para agencias gubernamentales y ejecutivos.

Para los negocios B2G, los mecanismos de adquisición son completamente diferentes a los desarrollados para B2B o B2C. Estos decretos suelen provenir de licitaciones o auditorías de necesidades específicas, a las que la empresa responde de manera muy precisa con especificaciones o certificados de cumplimiento de la normativa ambiental. Este es un proceso de adquisición muy poderoso que requiere ciertas habilidades por parte de los vendedores que deben dominar las diferentes leyes vigentes y conocer todos los requisitos previos de los requisitos oficiales.

En el caso de B2G, los objetivos suelen ser claros: organizaciones gubernamentales, organismos nacionales, regionales y sectoriales, como alcaldes y municipios. Sin embargo, el verdadero obstáculo para este tipo de actividades es precisamente identificar a las personas que velarán por el proceso de toma de decisiones, ya que esta información es difícil de obtener, dependiendo del tipo de licitación. Esto es especialmente cierto en las relaciones B2B.

Es fácil comprender que las diferencias en el proceso de adquisición afectarán la estrategia de marketing de una empresa, ya que los objetivos que intentan alcanzar son muy diferentes. Si bien existen similitudes entre los diferentes enfoques, como la importancia de conocer sus objetivos o crear una imagen de marca que responda a las preguntas de los clientes, la verdad es que las estrategias de marketing deben adaptarse a las especificidades de cada relación.

Ultimas Entradas Publicadas

fotos de tu sitio web

Por qué deberías aclarar las fotos de tu sitio web

Por qué aclarar tus fotos Confía en mí, no quieres que Google odie tu sitio web o tu comercio electrónico ...
¿Qué es el robo de identidad?

¿Cómo reaccionar en caso de robo de identidad?

¿Qué es el robo de identidad? El robo de identidad es un delito en el que alguien roba su información ...
Publicidad web para promocionar tu negocio

Publicidad web para promocionar tu negocio

Publicidad en Google Líder en el mercado de los directorios de búsqueda, Google debe estar imperativamente presente en su estrategia ...
Protege a tus niños y adolescentes de Internet

Protege a tus niños y adolescentes de Internet

Hable abiertamente con su hijo sobre su actividad en línea Tan pronto como su hijo comience a acceder a Internet, ...

¡Google, quiero ser el primero! SEO

estar en primera pagina de google. Habría que vivir en una cueva para no haber oído hablar de ella en ...
Payplug: la alternativa a PayPal

Payplug: la alternativa a PayPal

Presentamos PayPlug enchufe de pago nace en 2012, presentada como una solución de pago alternativa a las soluciones bancarias tradicionales ...

Mi servidor NAS: ¡el aliado indispensable!

Servidores NAS: ¿Qué es? Un servidor NAS (Almacenamiento conectado a la red = almacenamiento conectado a la red) quiere ser ...

Cómo escribir la mejor página de inicio

Comience con un mensaje atractivo Puede tener el diseño más elegante e impresionante para su sitio web, pero si los ...

Preguntas frecuentes, ¿qué, por qué y cómo? La importancia de la página de preguntas frecuentes

¿Qué es una página de preguntas frecuentes? A diferencia de una página de producto, donde el objetivo es convertir a ...
redes sociales imprescindibles

Las redes sociales imprescindibles – Steeve BUZ

Facebook: el tenor inquebrantable de las redes sociales Esta red social ha estado un poco descuidada últimamente. La feroz competencia ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *